
La fotografía
Era digital

El término fotografía proviene del griego φῶς (raíz φωτ-, phōs, «luz»), y γράφω (raíz γράφ-, graf, «rayar, dibujar, escribir»), que en conjunto, significa «escribir/grabar con la luz». Antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipia.

Primera cámara en utilizar una memoria flash de estado sólido en lugar de memorias volátiles que requerían energía eléctrica.

• Epson desarrolla la impresora de inyección Stylus con una resolución de 720 puntos por pulgada para imprimir con calidad fotográfica.
• Cámara digital que podía enviar imágenes vía telefónica sin necesidad de una computadora o módem.

• Time Magazine es acusada de haber retocado en su portada a OJ Simpson, presunto asesino de su esposa. Con este hecho se alteró para siempre la percepción de que una fotografía es prueba irrefutable de la realidad.

• Casio QV-10, primera cámara digital con una pantalla LCD
• Canon PowerShot600, primera cámara digital de Canon para el consumidor
• Robert Frank, premio Hasselblad

• HP PhotoSmart PC System, fue el primer sistema fotográfico diseñado para el consumidor. Era un paquete de escáner fotográfico, cámara digital, impresora fotográfica, papel fotográfico y un software de edición de imagen.
• Sony Digital Mavica MVC-FD5/FD7, Graba las imágenes en un floppy-disk.

• Olympus Cameida D-500L, la primera ZLR (Zoom Lens Relfex) que atrajo a los fotógrafos amateurs avanzados. Era de óptica fija.
• ISO, se establece la norma ISO 12232:1008 para determinar la sensibilidad en cámaras electrónicas de imagen fija.

• Kodak NC-2000, junto con Associated Press, se presenta la "News Camera" dirigida a foto-reporteros.
• Tarjeta SD, Toshiba y SanDisk crean la tarjeta SD (Secure Digital).
• Tomoko Sawada, realiza su seri ID 400.

• Olympus E-10, primera cámara réflex digital en ofrecer una vista en vivo a través de la pantalla LCD.
• Sharp/ J-Phone. J-SH04, primer teléfono móvil con cámara fotográfica integrada.

• Contax N Digital, Primera cámara réflex con sensor de cuadro completo.
• Maya Goded, Fondo W. Eugene Smith.

• Casio Exilim EX-S1, Cámara con un grosor de 0.4 pulgadas, logró que la gente adoptara a la cámara digital como un objeto de uso diario y un accesorio de moda.

• Kodak y Olympus anuncia la norma de sensores Four Thirs (Cuatro Tercios).
• Canon Rebel (300D), Primera réflex digital a un precio inferior a los $1.000 Dólares.

• Final de cámaras análogas para la industria Kodak.
• Welcome to Facebook.
• Bernd y Hilla Becher, premio Hasselblad.

• Teledyne Dalsa, produce un sensor de 111 Megapixeles.
• Kodak Easyshare One, primera cámara digital con Wi-Fi integrada.

• Canon G7, con un estilo retro de cámara telemetría que marcaría durante casi una década el diseño de su serio "G".
• Paolo Pellegrin, ganador del Fondo W. Eugene Smith.
• David Goldblatt, ganador del premio Hasselblad.

• Doug Aitken, exhibe Sleepwalers en la MoMa NY.
• Nan Goldin, ganador del premio Hasselblad.
• Stephen Dupont, gandor del Fondo W. Eugene Smith.
• Exposición "color before color".

• Nikon D90, primera cámara réflex en grabar vídeo.
• iPhone G3, Apple presenta su teléfono con cámara que impulsaría la convergencia fotografía/teléfono móvil.
• Graciela Iturbide, premio Hasselblad.

• 500px, creado por Oleg Gutsol y Evgeny Tchebotare.
• Robert Adams, premio Hasselblad.
• Lu Guang, Fondo W. Eugene Smith.

• Ren Ng presenta la Litro, cámara que permite enfocar después de haber realizado la toma.
• Canon presenta su sensor APS-H CMOS de 120 mega-píxeles.

• Inundaciones en Tailandia, colapsa sistemas de producción de muchos componentes electrónicos fabricados en aquel país que afectan severamente a la industria de la fotografía.

• Se calcula que en Facebook se suben diariamente 250 millones de fotos.
• Fotografias de "curiosity" vehículo explorador de Marte publicadas por la NASA.
• Sonny recata a Olympus tras el escándalo de la mafia a cambio de $645 millones de dólares.
• Hasselblad, presentó los primeros prototipos de su modelo "lunar" basada en tecnología de la Sony NEX 7.
• Karthik Kumar logra imprimir una imagen con la máxima densidad físicamente posible a 100 mil puntos por pulgada.
• Nokia 808, se convierte en el smartphone con la mejor cámara integrada y un sensor de 41 MP.
• 20 años de Lomografía
• Nikon coolpix 800c, primer smart Cam de la historia.
• Sony Cyber- Shot RX-1, Primera cámara compacta con un sensor de cuadro completo.
• En la Duke University crean una cámara con más de 200 objetivos y sensores para producir una sola exposición combinada de 3 giga píxeles.
• Físicos en Harvard crean las primeras leyes totalmente planas con grosor de 60 nanómetros que evitan las distorsiones geométricas y las aberraciones cromáticas.

• Phantome drone, DJI lanza un cadricóptero con GPS para el consumidor capaz de adaptar una cámara GoPro Hero para hacer fotografías aéreas.
• Primer fotografía vía twitter desde el espacio.
• Samsung galaxy S4, alabado por su cámara, se convierte en la pesadilla de ¡phone.
• Jonas Pfeil inventa la cámara panorámica de 360º Panono.

• DxO firma francesa, determina que el iPhone 6 tiene la mejor cámara incorporada a un teléfono.
• Hungría restringe el derecho a fotografiar a una persona sin su consentimiento.
• SanDisk lanza su tarjeta SD de 512GB, un incremento de 1.000 veces la capacidad de almacenamiento de su primer tarjeta en 2003 de 512 mega bytes.
• John Stanmeyer, World Press Photo foto del año.

• RED Weapon Cámara 8K, cuerpo fibra de carbón, sensor de 41 x 22mm a 75fps.
• Self-Powered camera, creada en la universidad de Columbia es la primera en ser auto-sustentable gracias a un sensor que convierte la luz en energía eléctrica.
• STAMP, cámara que puede hacer 1 trillón de fotos por segundo.
• La fotografía más detallada de Plutón.



Durante estos tres años, la aglomeración de avances tecnológicos que se han desarrollado por un largo tiempo, ha generado un cambio veloz y constante en la fotografía.
La relevancia que ha tomado la fotografía e imagen en la sociedad contemporánea, crean una perdida en las capacidades de esta para combinarse con otras con otras disciplinas y el interés por entender su significado más profundo en la cultura visual de nuestro tiempo.
• La realidad aumentada.
• Impresiones 3D.
• Vídeos y fotos, transmisiones en vivo en 3D.
• Las cámaras Phantom son reconocidas por captar hasta 16.000 cuadros por segundo, consiguiendo así detalles imperceptibles al ojo humano.
• Los celulares es la posibilidad de tomar varias fotos seguidas, en formato ráfaga.
• En la línea de las cámaras de fotos que exploran nuevas alternativas para registrar imágenes aparece Lytro , un dispositivo que según le explicó su creador a LA NACIONpermite hacer foco luego de capturar la imagen, gracias a que registra todo el campo lumínico de una foto, es decir, toda la luz que viaja en todas las direcciones captadas por la lente de la cámara. De este modo es posible fotografiar y luego enfocar. Esto se puede realizar desde la cámara misma (presenta una pantalla táctil de 1,5 pulgadas) o a través de un software que luego convierte los archivos a JPG.